Esta es una imagen de go

¿POR QUÉ SE DICE WENT Y NO GOED? UNA EXPLICACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA LINGÜÍSTICA

CONSIDERACIONES PREVIAS SOBRE LOS VERBOS REGULARES

Por lo general cuando se enseñan formas irregulares (estos pueden ser verbos, sustantivos, etc.) se pide al estudiante que las memoricen ya que es la única forma de aprenderlas debido a que no siguen un patrón establecido. Caso contrario es el caso de la forma regular de los verbos del pasado simple  en el inglés . Por lo general se nos enseña que tenemos que añadir -ED (sufijo que indica pasado) al final del verbo. Entonces tendremos: COOK = COOK +ED = COOKED = tiempo pasado del verbo cocinar.  Lo mismo sucede con los verbos: work, walk, wash, watch, y otros como stop que tambien se consideran verbos regulares; es decir, verbos que repiten el mismo patron -ED para expresar el pasado. Ahora, bien la razón por la cual se les agrega a la mayoría de los verbos regulares el sufijo -ED escapa al tópico de este artículo, y se abordará en otro artículo posterior. Por otro lado, tambien existen variaciones paralelas a estas formas regulares. Por ejemplo, en el inglés británico en se opta por añadir -T ( incorrectas para los hablantes americanos (USA) a los siguientes verbos:  burned, burnt; dreamed, dreamt; kneeled, knelt; learned, learnt; spoiled, spoilt; smelled, smelt; spelled, spelt; spilled, spilt[i] en vez de la terminación  -ED.

Los hablantes nativos americanos no distinguen las diferencias entre usar los sufijos -ED o -T, y otros simplemente las aceptan por su uso común. Sin embargo, hay quienes consideran las formas (spoilt; smelt; spelt) como irregulares, aunque lo sean en menor magnitud por agregársele la -T  Pero tambien se consideran irregulares los verbos bend/bent, feel/felt, keep/kept, leave/left, lend/lent, lose/lost, mean/meant, send/sent, sleep/slept, spend/spent, weep/wept por la misma razón. La conclusión es que si un verbo cambia su formación así sea mínima este se considera irregular.

Ahora bien, las terminaciones -ED y -T también provocan análisis semánticos ignorados aun por los nativos, pero que de alguna forma debemos considerar por cuestiones pedagógicas. Por ejemplo, las formas de los verbos en pasado simple de learned y learnt no significan lo mismo.

    • Learned (aprendí): es el tiempo pasado[ii] del verbo aprender y se usa en pasado simple (pretérito). Aprendí francés en la escuela (I learnt French at school)

    • Learned (aprendido): es el participio pasado[iii] y usado en tiempo perfecto. He aprendido a hablar francés (I have learned to speak French).

Lo mismo sucede con el verbo dream y otros; sin embargo, tales tendencias semánticas son poco comunes entre nativos y hasta desconocidas como se dijo anteriormente ya que lo que predomina siempre es lo común, lo estándar. Así mismo, tambien se puede concluir que ambas formas (-ED Y -T) son solo dos alternativas, versiones, opciones del pasado simple (-T) y del participo pasado(-ED).

BREVE EXPLICACIÓN AL CASO “GO” “WENT”

Ahora bien, antes de poder explicar lo que nos amerita en este articulo es necesario revisar brevemente el cambio que ha tenido el verbo “go” en la historia.  Por ejemplo, una posible explicación es tomar la idea de suppletion explicada anteriormente, pero desde una idea filológica.[iv] Para argumentar esta postura toman las antiguas formas del pasado del verbo “go” ( gān[v] )“ēode” del  Latín “ ēo[vi] ”(que a su vez se reemplazó por el verbo “ went” de las formas antiguas del verbo “wend[vii]”, que a su vez eran “ wenden” , “wended” , y que posteriormente tomó la forma de “ wente” y “went” predominando la última forma. Aunque no todos están de acuerdo con esta teoría, y argumentan que la forma “went” surgió de la necesidad de insatisfacción lingüística por parte de los hablantes (mito más que real). [viii]  Por tanto, según este argumento se usa la supleción ( se explicará líneas más abajo)  para cubrir una forma que falta; es decir, que no existe.  Aunque no todos los verbos irregulares son productos de la supleción sino que tambien requieren aprenderse de forma individual(man/men, tooth/teeth, do/does).[ix]

TIPOS DE EXPRESIONES LEXICAS: LOS VERBOS IRREGULARES.

Ahora bien, luego de haber introducido brevemente una descripción sobre las formas regulares de los verbos  en nuestra introducción  es necesario hacer un contraste con las formas irregulares de los verbos. ¿Por qué se les llama irregulares? Básicamente porque no siguen un patrón como es el caso de los verbos irregulares. Estos patrones pueden ser cambiados totalmente, parcialmente o pueden no presentar ningún cambio. [x] Ahora bien, cuando analizamos los verbos irregulares o cualquier tipo de irregularidad ya sea nominativa o de cualquier otro tipo es necesario identificar el tipo de lengua que es el ingles (en nuestro caso) con el fin de entender el porqué de sus irregularidades. A  continuación, se abordará brevemente los tipos de expresión léxica que juegan un papel importante en la explicación de la formas irregulares de los verbos.

1.- WEAK STEM SUPPLETION:

El pasado se diferencia de la raíz o tema en algunos aspectos. Por ejemplo: Buy – Bought, pero no se deriva de alguna regla, aunque exista cierta variación en el tema o raíz. Por otro lado, hay verbos que suenan como bought: brought and thought pero su presente no es “thuy” “ni “bruy” haciendo alusión a “buy” sino “think” y “bring”. Como se aprecia ver que no hay relación entre “bruy” y “bought” no solo porque sea algo agramatical sino ilógico. No se dice “crought” sino “cried “ni “die” como “dought”. Ningún hablante nativo del inglés diría eso . Las formas pasadas “crought” y “dought” son ilógicas. No existen tales patrones gramaticales tácitos ni lógicos en las mentes de los hablantes del inglés. Por otro lado, en algunos casos, no en todos, las relaciones entre “buy” y “bought” son léxicas sino que quizás pueden estar relacionadas con algún tipo de reglas(Solo para ampliar un poco más el asunto).

Por ejemplo, los verbos “sing” y “sang”. Aquí no hay tanto una expresión léxica porque al menos existen algunas analogías, algunos pares con estos patrones. Por ejemplo, los verbos (1) sink/sank (2) ring/rang (3) drink/drank (…) y (otros quizás). Es algo gracioso encontrar que muchos docentes de inglés usan este tipo de ejemplos como los descritos anteriormente para arguementar que es la forma más segura de aprender los verbos irregulares en pasado, pero como ya se demostró el hacer esto solo muestra falta de investigación lingüística en el tema.

Por último, hay otro aspecto que es una cuestión psicolingüística. Pero aun en esto, hay una lógica en esta regla no gramatical. Los niños dicen: (1)I brang my new toy. Esto muestra que los niños tienen un patrón metal que les dice que “ing” se cambia por “ang” para formar el pasado. Por lo tanto, este un proceso morfológico, pero no hay una regla tan lógica que nos diga cambia “uy” por “ought”.

2.- ISOFORMISMOS:

No se cambia nada. El pasado de “hit” es “hit”. No hay ninguna regla que prediga tal pasado por eso hay que memorizarlos y por tanto se les considera verbos irregulares porque se trata de expresiones léxicas que ya contienen la idea de pasado ( ausencia conspicua). Otros ejemplos serían los verbos: cut, read, put, etc.

3.- STRONG SUPPLETION:

Se remplaza todo. Por ejemplo, los verbos “go” y “went”. Es un proceso léxico. Es en esta sección donde vamos a profundizar un poco más. Los idiomas pueden expresar el tiempo en estas tres formas. En otros las unen como en el inglés.Por ejemplo, “she did go” expresa el pasado; “Did” es un weak suppletion del verbo “do” que es léxico pero es también sintáctico porque se agregó el “did” como noción de pasado al lado de “go”.  Por tanto, las forma pasada del verbo “go”  (went) debe ser memorizada porque no se deriva de algún patron regular como en el caso de los verbos “call”, “work” que debe ser enlistados. Por esta razón los hablantes nativos deben memorizar estas formas. La forma “ went” ya incluye la idea de pasado que comúnmente se le conoce como “ la ausencia conspicua”; es decir, la relación entre “go” y “went”  es su contenido (significado) no su forma.  Entonces podemos concluir que el pasado del verbo go se da de forma léxica completa(strong suppeltion).   


[i] Revisar https://www.dailywritingtips.com/verb-endings-in-ed-and-t/

[ii] Revisar https://dictionary.cambridge.org/dictionary/english/past-simple

[iii] Revisar https://dictionary.cambridge.org/dictionary/english/past-participle?q=participle+past

[iv]Revisar:https://ahdictionary.com/word/search.html?q=went#:~:text=The%20past%20tense%20of%20go,were%20wended%20and%20wend%2C%20respectively.

[v] Revisar https://medium.com/the-daily-cuppa/why-is-the-past-tense-of-the-verb-to-go-went-and-not-goed-5b0c4f27fedf

[vi] Revisar https://www.grammarphobia.com/blog/2016/06/went.html. Del latín go, leave.

[vii] Revisar https://www.grammarphobia.com/blog/2016/06/went.html. The connection is another verb that means to move along—the old “wend,” which we don’t often hear today.

[viii] Revisar https://www.grammarphobia.com/blog/2016/06/went.html

[ix] Revisar https://blog.oup.com/2013/01/why-is-the-past-tense-of-go-went-suppletion/

[x] Para más información sobre los tipos de expresiones léxicas,revisar Payne, T. (2006). Introduction to morphology and syntax. In Exploring Language Structure: A Student's Guide (pp. 12-14 Cambridge: Cambridge University Press. doi:10.1017/CBO9780511806483.003

Related post

Comments